Una ballena bebé es denominada el mamífero más grande de todo el planeta, bueno en realidad su madre lo es, pero es lógico que dicha reputación pasa a su hijo, ya que desde que nace este ejemplar marino tiene un tamaño aproximado de 7 metros y crece a una velocidad impresionante, dependiendo del tipo de ballena que sea, duplicando y hasta triplicando el tamaño de otros animales acuáticos.

Contenido
¿Cómo nace una bebé ballena?
Ellas vienen a este mundo en tan solo unos cuantos minutos y eso por no decir segundos, es que la expulsión del vientre de su madre pasa muy rápido, y apenas sienten el agua helada o templada, comienzan a nadar hacía el rostro de su madre, la verdad es un espectáculo muy asombroso por lo que a continuación te dejaremos un vídeo para que puedas observarlo tú mismo.
¿Qué come una bebé ballena?
La ballenas o ballenatos como son denomidas estas crías, se alimentan de por lo menos 150 litros de leche materna, en tan solo un día, no es de sorprendrerse, es un animal que aunque sea un bebé, es grande, por lo que esa cantidad hasta le puede quedar algo corta.
A medida que van creciendo, empiezan a consumir el alimento que come la madre, la mayoría de estos ejemplares hacen consumo de un pequeño crustáceo llamado krill, el mismo que está esparcido por todo el océano y se mantienen siempre en grandes cantidades, por lo que una ballena bebé y una adulta puede consumir toneladas de ellos.
¿Cómo se le llama a una ballena bebé?
Esto no tiene mucha ciencia y no es necesario profundizar tanto en ella, por lo que su nombre es BALLENATO, pero sabías que en realidad hay personas que consideran que se le debe llamar como «becerro», en algún momento haremos un artículo específico del ¿Por qué?.
Bebé ballena en inglés
Aunque existe el inglés británico y el inglés americano cada uno tiene acentos propios pero si mencionamos ballena bebé, ambos se escriben y se pronuncian igual: Baby Whale
Bebé ballena y su madre
Una ballena sin importar el tipo de especie que sea, en sus primeros meses y un poquito más, depende de como esta vaya creciendo, siempre necesitará de su madre para su supervivencia, algo que se está viendo afectado, por la terrible caza de las mismas, actos descabellados que separan al ballenato de su madre incluso haciendo que ellos también mueran al instante, pero ese es otro tema.
Si tenemos la suerte de ir en un barca o yate por medio del mar, en la parte más alta, podremos visualizar a estos grandes mamíferos junto a sus pequeñas crías, surcando los mares, con el ímpetu y la magestuosidad de las caracteriza.
Nos podrá llenar de ternura, pero al mismo tiempo de mucha admiración, presenciar este tipo de espectáculo marino forma parte de lo más asombroso del mundo.
¿Qué necesita una bebé ballena?
Necesita que se respete su hábitat natural, este animal, este ejemplar de la madre naturaleza, no debe estar en cautiverio, excepto si el momento lo amérita, como por ejemplo si es herida por algún cazador, o anda vagando sin rumbo porque acaba de perder a su madre, son situaciones en las cuales podríamos considerar mantenerlas en cautiverio.
Pero los seres humanos pensamos que ellas son para nuestro entretenimiento y que necesitamos tener un zoológico marino donde podramos admirarlas, cuando en realidad no tiene nada que ver con todo lo que ellas son.
Su espacio es primordial, hay lugares que hacen bien su trabajo, les dan una vida fuera de las dos razones que ya mencionamos al principio, pero hay otros que simplemente la usan como negocio y es eso lo que exactamente una ballena bebé no necesita.
¿Dónde vive una bebé ballena?
Los ballenatos viven donde su madre va, estos animales son muy conocidos como migrantes y aún más cuando están a punto de parir, por lo que sus primero lugares de residencias son aguas calientes y templadas como las costas de Ecuador, Perú y otros países de latinoámerica que se encuentran cerca del mar, luego de eso surcan todo el océano llegando a california, texas, florida y algunos otros.
También visitan la Antártida, algunas haciéndola como su hogar permanente, pero cuando vuelven a quedar en gestación y llega el momento de parir, vuelven a buscar las mismas aguas de los países que mencionamos al comienzo.
¿Cuánto mide una ballena bebé?
Las crías de este gran animal nacen con 7 metros y crecen a una velocidad increíble.
¿Cuánto pesa una ballena bebé?
En un año el bebé puede ganar alrededor de 90 kg por día y llegan a consumir 100 litros de leche cada 24 horas.
Tiburón ballena bebé
Es de especie elasmobranquio orectolobiforme siendo el único miembro de la familia rhincodontidae y el pez existente más grande del mundo. Las ballenas adultas miden 12 m de longitud mientras que el bebé solo mide de 6 a 10 m de largo.
Su hábitat son las aguas cálidas como las tropicales y subtropicales, habitan en la tierra hace más de 60 millones de años.
Es una de las 3 especies que se alimentan por el mecanismo de filtración de agua, se sustento es principalmente de fitoplancton necton, macro algas, pero a veces también se proveen de crustáceos como las larvas de cangrejo, calamares y también banco de peces pequeños como la anchoa, atún, sardinas y caballas.
Ballena beluga bebé
Habita en la región ártica, está adaptada para la vida en el frío, las ballenas belugas son las más abundantes en estas aguas.
Las madres en general tienen a sus bebés cada 2 a 3 años, al nacer la cría tiene un color gris, miden 1,5 m de longitud y el peso es de 80 kg son capaces de nadar con su madre inmediatamente después de su nacimiento.
La composición de la leche materna varía entre individuos y fluctúa de acuerdo con la lactancia.
Ballena jorobada bebé
La gestación de esta especie de ballenas se prolonga por 11 a 11,5 meses.
Las crías nacen en las aguas tropicales, los recién nacidos miden 4,5 m de longitud y son amamantados por sus madres por más de 12 meses, pero pueden empezar a alimentarse por su propia cuenta a los 6 meses.
Ballena azul bebé
La madre permanece embarazada por 10 a 12 meses después de esto nace la cría y la mayoría de veces apuntan en invierno con aguas cálidas en latitudes bajas, el bebé de la ballena mide 23 pies de largo y pesa 4,000 libras al nacer.
Se alimenta de leche materna durante 7 a 8 meses, se calcula que la duración de vida de esta especie es de 110 años.