Cisne es el nombre de algunas aves anseriformes de la familia anatidae, estas son aves acuáticas de un gran tamaño y la mayor parte de las especies pertenecen al género cygnus.
Existen varias especies de cisnes, unos más grandes que otros y en su mayoría de color blanco y muy pocos de color negro.
Es importante destacar que es el ave con más peso en el mundo, así mismo es considerada como la especie de aves más hermosas y fascinantes.
Aunque tienen una apariencia pasiva, su carácter demuestra ser muy fuerte, especialmente cuando se trata de proteger sus nidos, llegando a ser un poco agresivos.

A continuación algunas especies de cisnes:
- Cisne chico
- Cisne de bewick
- Cisne cantor
- Cisne trompetero
- Cisne vulgar
- Cisne negro
- Cisne negro de Nueva Zelanda
- Cisne cuellinegro
- Cisne coscoroba
Esta ave se caracteriza por su estilizada y elegante figura, pueden correr por el agua hasta despegar.
Su longevidad es de 10 años, podrían llegar a medir 1 y 1,5 m de largo y su peso es de 8 a 10 kg.
Esta especie de ave es migratoria, es por esa razón que buscan climas más templados durante los meses de invierno.
Contenido
¿Cómo es un cisne bebé?
- Estos pequeños animales son indefensos y frágiles, por lo que tienen que estar con sus padres.
- Cuando son pequeños son muy parecidos a los patos.
- Es una especie omnívora
- Su plumaje es muy fino que da la apariencia de pelo.
- Su color es un poco grisáceo y en ocasiones de un ligero pigmento café claro.
- Su pico es totalmente negro.
- Su patas son de color rosado.
- Tienen garras cortas pero muy finas.

Características de un cisne bebé
- Como son recién nacidos no tienen la suficiente fuerza para caminar
- Tampoco pueden sumergirse o nadar
- No tienen la capacidad para buscar alimento por si solos.
- Al nacer miden entre 14 y 15 cm.
- Nacen de color grisáceo o café.
- Su es pico color negro
- Patas pequeñas.
- El primer día de nacido permanecen en el nido.

¿Los cisnes bebés tienen miedo a nadar?
Es necesario resaltar que cuando nacen las crías permanecen en el nido con su madre y al día siguiente el padre de esta magnífica especie lleva a los polluelos al lago para enseñarles a nadar mientras los otros huevos siguen eclosionando, es así que cuando todos los bebés nacen, la mamá y el papá les dan un recorrido por todo el alrededor donde viven para que los polluelos conozcan.

¿Dónde vive un cisne bebé?
Pueden vivir en grandes grupos con sus padres, dichos lugares pueden ser cerca de los estanques o lagos.
A esta especie le agradada mantenerse en las regiones templadas, es decir, las zonas que no son heladas, ahí elaboran sus nidos cerca de grandes pozos de agua que no son tan profundos.
El cisne se puede encontrar en algunos países con climas cálidos y una gran parte de esta hermosa especie se puede observar algunas partes del Ecuador, específicamente en el norte y sur.
Las especies del norte son de color blanco con un pico color naranja, en cambio las especies del sur suelen ser una mezcla del color negro y blanco, su pico de color rojo, en algunos puede variar a color naranja o negro.

¿Cómo son los cuidados de un cisne bebé?
Los cisnes bebés o recién nacidos necesitan de los siguientes cuidados:
- Lo podemos cuidar llevándolo al veterinario.
- Haciendo que su dieta sea nutritiva para su desarrollo.
- Debemos hacer que el cisne nade.
- Es importante hacer que se ejercite.
- Debes evitar el peligro.
- Alejarlos de otros animales que quieran lastimarlo.

¿Qué necesita un cisne bebé?
No es muy complejo cuidar un cisne bebé, es por ellos que solo necesita lo siguiente:
- Alimentos adecuados.
- Los alimentos debe ser muy pequeños para que se le facilite ingerir.
- Necesita vivir en un lugar limpio.
- También requiere de afecto.
- Es importante que se le brinde protección.
- Debemos dedicar una parte de nuestro tiempo para verificar que todo. esté bien con el cisne bebé.
- El agua donde él bebé nadará no tienen que estar contaminada.
- Debes cuidar de que su temperatura este estable.

Cisne bebé negro
Recibe el nombre de cygnus atratus es una especie de endémica de Australia, fue descubierta en 1697, cuando se desarrollan por completo los machos tienen una longitud de 1,2 a 1,4 m con un peso de 9 kg, pero las hembras son más pequeñas y cuentan con un peso de 5 kg.
Al nacer las plumas son totalmente blancas, a los 6 meses de edad le empiezan a salir las plumas de color negro, su pico puede ser de color naranja o rojo.
Las hembras llegan a tener de 3 a 7 huevos de color verde pálido, la incubación es de aproximadamente 35 a 45 días, después de nacer los polluelos siguen a sus padres por el lago.

¿Cómo es la relación entre un cisne bebé y su madre?
Se puede evidenciar claramente que las madres de esta especie cuando tienen crías son muy protectoras y no deja que ningún animal o persona se les acerque, ella cuida a los pequeño cisnes bebés desde que están dentro del huevo, es por eso que los polluelos cuando nacen no se alejan de su protectora, también son muy temerosos al conocer su entorno ya que por ser tan pequeños corren muchos riesgos por otros animales que quieren devorarlo.

¿Cuál es el precio de un cisne bebé?
Para muchas personas el cisne es considerado como un ave muy hermosa y majestuosa que sin duda los que tienen un patio grande con estanque desearan tener uno de ellos, es así que su precio es muy elevado y sobrepasa los 300 dólares.
¿Cómo se le dice a la cría de un cisne?
Generalmente son llamados polluelos, porque es una palabra que designa a las crías de aves, son llamadas así desde la eclosión del huevo, hasta que aprenden a valerse por sí solos.
¿Es recomendable tener a un cisne bebé como mascota?
Sí, porque no son agresivas y causan mucha ternura que seguramente podrías pasar toda la tarde viendo como nadan estas maravillosas aves, sin duda alguna es muy relajante.
También ayuda a que puedan comprender porque hay que cuidar a la naturaleza y protegerla.
A continuaciones algunas recomendaciones:
- Tengas un lugar grande donde ellas puedan vivir.
- Debes tener alimento apropiado para ellas.
- A los cisnes les gusta estar acompañado, le puedes conseguir una pareja para que este no se sienta solo.
- Debes llevarlos a un especialista cada cierto tiempo.
- Recuerda que el lugar donde van a permanecer debe tener una temperatura adecuada.
