Los conejos son una especie de mamíferos que cautiva el corazón de muchas personas, son tan esponjados, carita tierna y orejas muy largas que hacen que sean totalmente adorables.

Este hermoso animal es tan indefenso que podríamos tenerlo en nuestros hogares sin ningún problema.
Llegan a medir hasta 50 cm y cuentan con un peso de 2.5 kg, es decir, más de 5 libras y media, claro está que no todas las especies de conejos crecen de este tamaño hay algunos que pesan y miden menos y así mismo se diferencia por las tonalidades de su pelaje y su tamaño.
En las áreas silvestres los conejos son animales gregarios, o sea que vive en comunidad entre machos y hembras adultos.
Pasan casi todo el día en sus madrigueras y salen en las noches en busca de alimento, aunque se consideran animales silenciosos, de vez en cuando realizan sonidos muy fuertes pero es cuando están asustados, heridos o sienten que están en peligro por algún depredador.
Su promedio de vida es de 8 a 10 años aunque muchos de ellos que han sido criados domésticamente han llegado a vivir hasta 15 años, pero en su hábitat natural la mayoría de los conejos llegan a vivir hasta 3 y 4 años ya que está rodeado de muchos depredadores.
Contenido
¿Conejo bebé recién nacido?
Los conejos bebés son muy pequeños y frágiles que un mal golpe podría matarlos de inmediato, es por ello que debemos tratarlos con mucho cuidado y evitar agarrarlos con fuerza.

Sus huesos son muy débiles y sus extremidades aún no están desarrolladas pero anda independientemente.
Además, cuando son bebés o recién nacidos son muy parecidos a los ratones y aunque muchos lo clasifican como un roedor pues es una especie distinta por su taxonomía.
La cría del conejo también es denominada como gazapo y existen una gran variedad de razas, los principales son los siguientes:
- Blanco de Hotot
- Rex
- Cabeza de león
- Belier
- English Angora
- Toy o enano
- Gitan
- Gante de Flandes
- Mini lop
- Conejo blanco de Nueva Zelanda
- Conejconejo lanoso de Jersey
- Conejo de Florida
Características de un conejo bebé
Los conejos bebés se caracterizan por:
- No tener pelo y no escuchar ninguna clase de sonido.
- Su piel es muy rosada y un poco arrugada.
- Rara vez nacen de color gris.
- Su cuerpo es redondo y su cabeza ovalada.
- Sus orejas son muy pequeñas que ni parecen que fueran a crecer tanto cuando van creciendo.
- Nacen completamente ciegos.
- Abren sus ojos después de 10 a 12 días.
- Su cola es fina y corta.
- Sus patas son un poco largas.
- Aunque son muy pequeños son capaz de reconocer quien es su mamá o su cuidador.
- Son animales que les gusta sentirse protegidos y amados.
- No les gusta el frio ni la humedad, es por eso que prefieren lugares secos y calientes.

¿Cuánto mide un conejo bebé?
Los indefensos y tiernos conejos bebés son muy pequeños, estas hermosas criaturas silvestres solo llegan a medir aproximadamente entre 5 a 7 cm cuando son bebés.
¿Cuánto pesa un conejo bebé?
Los conejos bebés o gazapo al medir solo 5 a 7 cm cuando nacen solo cuentan con un peso de 30 a 40 g.

Evidentemente su tamaño y peso hacen que deseemos tener una de ellas en nuestro hogar, cuidarlo y criarlo.
¿Cómo criar y cuidar un conejo bebé en casa?
Si te hiciste a cargo de un conejo bebé porque no está la madre o simplemente adoptaste uno, necesitas brindarle los siguientes cuidados:
- Debes preparar el nido donde estarán los conejos bebés.
- Al ser tan pequeños y frágiles debes tener mucha precaución de que no lo golpeen.
- Debes llevarlo a un médico veterinario por lo menos una vez al mes, cuando son bebés o recién nacidos, pues deben estar constantemente en observación.
- Durante los primeros meses de nacidos hay que alimentarlo solamente con leche.
- La leche que se les va a suministrar debe ser a través de un gotero para que al pequeño animal se le haga fácil succionar.
- Establece horarios de comida.
- No debe sentir frío, ni mucho calor.
- La temperatura debe ser adecuada ya que al ser recién nacidos no tienen control del calor corporal.
- El lugar donde va a vivir debe ser cómodo y sin ningún peligro.
- Debe tener uno o más compañeros de su propia especie.
- Asegúrate que en tu casa no hayan cables que estén a la altura del conejo, ya que les encanta morder.
- Debes colocarlo en una jaula que puedes construir tú mismo o comprar en alguna tienda de mascotas.
- Deben tener sus bandejas para el agua y la comida hasta que vaya creciendo ya se va adaptando a lo que tienen a su alrededor.
- También puede comprar algunos accesorios para conejos, ellos se mantienen entretenidos.
- Debes mantener limpio el lugar donde permanecerán las crías. Recuerda que no es adecuado que los tengas en tus manos por mucho tiempo, a partir de la octava semana podrás tocarlas sin problemas.
¿Dónde vive un conejo bebé?
Los conejos bebés viven con su madre dentro de una madriguera, dicha madriguera son construidas por ellas mismas utilizando ramas y hojas secas dentro de zonas como los bosques y campos abiertos donde exista una gran cantidad y variedad de vegetación y el suelo es blando que les permite escavar con facilidad.

La preferencia en las áreas mencionadas anteriormente también tiene que ver por su clima que es cálido y seco ideal para vivir.
Unas de las opciones más convenientes para esta adorable especie es compartiendo lugares con la actividad humana como por ejemplo los parques, cementerios, cultivos agrícolas, entre otros.
¿Qué necesita un conejo bebé?
Los gazapos o conejos bebés al ser pequeñas e indefensas necesitan lo siguiente:
- Bríndales mucho afecto y atención.
- Tienes que encárgate de su alimentación.
- Durante los primeros 2 meses de edad no puedes alimentarlo con vegetales o semillas.
- La leche debes darle en gotero o jeringa, puede alimentarlo con leche materna artíficial que fácilmente puede conseguirla en una veterinaria o prepararla tú mismo con algunos ingredientes que usualmente están en nuestra cocina.
- Cuando son bebés debes encargarte que no haya ningún peligro para ellos, es por ese motivo que no puedes dejarlos solos en el bosque o campo, por ello debes mantenerlos en tu hogar hasta que sean adultos y puedan protegerse por sí solos.
- A medida de como vayan creciendo deben darle algunos juguetes u objetos con los que puedan entretenerse.
- Ellos siempre van a necesitar de un compañero.
- Deben tener un lugar donde dormir y tiene que ser cómodo.
- Recuerda que le gusta estar en un ambiente seco y cálido.
- No intentes juegos bruscos, esto podría lastimarlo.
¿Cómo bañar un conejo bebé?
Los conejos son animales que adoran permanecer limpios y se bañan por si solos a su manera sin utilizar agua.
Nosotros como dueño de la tierna mascota debemos saber que solo necesitan un baño cuando están extremadamente sucios, esto solo se puede hacer dos veces en el año, en otro caso solo es recomendable pasarle por todo su cuerpo una toalla húmeda.
Bañar a un conejo bebé es más fácil que cuando ya es adulto. A continuación te recomendamos lo siguientes tips para que pueda bañar sin ningún problema a los conejitos:
- Es necesario bañarlo en un lugar tranquilo y relajado.
- Debes tener dos tinas o bañera portátil.
- Coloca agua un poco tibia para no enfermarlo.
- Jamás coloques al conejo bebé boca arriba, es muy incómodo para ellos y causa temor.
- Debes utilizar algún producto medicado para que puedas aplicarle al pequeño animal.
- Cuando se ponga al conejo bebé en la tina debes tener cuidado para que el agua no entre a las orejas, ojos y nariz.
- Lo puedes tener metido en la tina mínimo 2 minutos luego lo pasas a otra con agua limpia.
- Después lo sacas y dejas que se seque con el sol y con algo de sombra, también puedes una toalla o la secadora pero recuerda que no debes acercar mucho este artefacto ya que el calor que emite puede perjudicar al bebé conejo.
- Recuerda que el tiempo perfecto para bañar al conejo bebé debe ser un día soleado.
- Mientras el animal se seca debes limpiar las orejas cuidadosamente.
Conejo bebé silvestre y doméstico
Los conejos bebés silvestres son especialmente cuidados por su propia madre, mientras que los conejos bebé domésticos están a cargo de una persona.

Ambos tienen las mismas oportunidades de vida pues la madre se encarga de darle la mejor atención, alimentación y cuidado, así mismo nosotros como personas por lo que son tan pequeños e indefensos que nos llenan de ternura y las ganas de poder protegerlo y hacer que sobrevivan.
Una diferencia muy notable entre estas dos especies es que cuando llegan a su adultez los conejos silvestres corre un gran peligro por los de predadores, mientras tanto que los que viven dentro de casa pueden culminar con los años de vida establecidos científicamente que es de 8 a 10 años, pues los silvestres sólo llegan a vivir hasta 5 años con suerte.
Los conejos que encontramos en los bosques, campos y áreas abiertas con un clima cálido son muy temerosos que sí ven a una persona enseguida comienza a buscar refugio mientras que los domésticos son muy adaptados a la actividad humana.
Entre sus similitudes está en que ambas especies bebés tanto silvestres como domésticos son realmente adorables y frágiles por lo que sólo necesitan mucho afecto, por tal razón si te llegas a encontrar una madriguera con conejos bebés silvestres puedes llevarlos a casa y criarlos sin ningún problema.
¿Qué come un conejo bebé?
Como ya se sabe que el alimento es un factor primordial para todo ser vivo, que permite un mejor desarrollo, en caso de que no lo alimentemos correctamente podríamos generar enfermedades muy graves que lo conducen a la muerte.

Los gazapos bebés cuando nacen no podemos alimentarlos con comida más grande que su boca, tampoco hay que dejarlo solo a que busquen su alimento, ni mucho menos mantenerlos ingiriendo solamente agua.
Los conejos durante los primeros meses de vida necesitan alimentarse solo con leche materna porque les aporta todos lo nutriente fundamentales para su crecimiento.
En el caso de que no esté la madre se puede recurrir a una veterinaria o tiendas de mascotas para comprar leche materna artificial, puede ser la misma que se les suministran a los gatos, es de gran ayuda porque podemos alimentar a los animales que han quedado huérfanos.
Por otra parte si no podemos encontrar la leche materna artificial podemos alimentarlo preparando nuestra propia leche con ingredientes que usualmente hay en nuestra cocina.
Los ingredientes que se van a utilizar son los siguientes:
- Leche de cabra
- Yema de un huevo
- Una cucharadita de jarabe de maíz
Como preparar:
- Colocas la leche en una olla y lo ponemos a fuego medio.
- Cuando la leche empiece a hervir colocamos la yema de huevo.
- Se procede a batir mientras esta se mezcla y se cocina.
- Luego colocamos una cucharada de jarabe de maíz, así mismo mezclamos todo hasta no observar ningún residuo de los ingredientes colocados.
- Dejamos enfriar un poco y con una gotita en nuestra mano verificamos si está perfecto para que el pequeño conejo pueda comer.
- Esta sustancia la colocamos en un gotero o jeringa para que se nos facilite alimentar al animal.
Jamás cometas el error de darle leche de vaca, esto los enferma causándoles dolor de estómago, diarrea e incluso genera parásitos.
Cuidado maternal a conejo bebé
Vale destacar que desde que la hembra se da cuenta que va a tener crías cuida a sus bebés desde que están dentro de su vientre, sinceramente son excelentes madres y tratan de proteger a sus gazapos a toca costa.
Los cuidados que le brinda la madre son los siguientes:
- Se alimenta más de lo normal.
- Bebe mucha agua.
- Prepara el nido o madriguera la cual debe ser confortable para sus crías.
- El nido lo preparan antes de dar a luz.
- Si eres dueño de la madre conejo puede ayudarle con un cartón, manta o cojín para que se sienta más relajada y segura para tener a los gazapos.
- La madre se encarga de que el nido no esté muy expuesto a la luz ya que a sus crías se les hace incómodo que exista mucha iluminación porque nacen ciegos y la luz podría lastimar sus ojos cuando lleguen abrirlos.
- Se encarga que el nido se cálido y acogedor, las corrientes de frío es perjudicial para los bebés.
- La madre puede llegar a tener 6 a 8 crías y los alimenta dos veces al día.
- Si una de las crías nace muerta es importante que ayudemos a retirarlo y dejar a la madre solamente con las crías que estan vivas.
- En ocasiones la madre podría dejar solos a los bebés pero no hay que preocuparse, ella los deja alimentando bien y se asegura que el nido este caliente.
Conejo enano bebé
El conejo enano o Toy es uno de las especies más pequeñas de los conejos y aún más cuando es un bebé.
Evidentemente tiene un aspecto adorable, en mucho de los casos es de color blanco, le gusta que lo acaricien suavemente en su lomo y cerca de las orejas.
Estas pequeñas criaturas domésticas y de origen silvestre llegan a medir 30 cm de largo e incluso hasta 50 cm y llegan a pesar 1.5 kg, es decir, un poco más de 3 libras.
Los conejos toy se caracteriza también por ser una especie nerviosa y teme mucho a las mascotas que tenemos en casa como los perros y los gatos, aún más si los coge una persona desconocida, por eso es necesario enseñarle juegos o trucos para que tenga más confianza en sí mismo y con las personas que lo rodean.
A continuación te mostraremos algunas imágenes para que pueda visualizar un poco más las características de esta hermosa especie de conejo enano o más conocido como conejo toy:






Conejo bebé cabeza de león
El conejo cabeza de león es considerada como la más hermosa de todas las especies de conejos incluso cuando es un bebé hasta cuándo llega a su adultez, pues este clase de conejo se caracteriza por su gran cantidad de pelo en todo su cuerpo y aún más alrededor de su cabeza o cuello, sus orejas son cortas y un poco peladas que llegan a medir solamente entre 5 cm que a diferencia de otros conejos estas raza se destaca por tener las orejas más pequeñas.
Es necesario tener mucho cuidado con su melena, ya que al tener abundante pelaje podría enredarse y por eso que los dueños y cuidadores de esta hermosa y tierna especie debe encargarse de cepillarlo diariamente.
Además cuando es tiempo de muda corre el riesgo de tragarse su propio, la cual podría causar molestias en su pequeño estómago.
A continuación te mostraremos algunas imágenes de este adorable animal que podemos tenerlo dentro de nuestras casas y que seguro llamará la atención de muchas personas que nos visitan.






Conejo bebé precio
Los conejos bebés pueden ser algo costosos, pues es un animal que es muy comercializado en todo el mundo.
Además, esta especie son muy pequeñas que no nos quitaría mucho espacio en casa, también su alimentación es muy común, lo que hace muy fácil su cuidado, es por eso que los vendedores de conejos consideran la cantidad de 50 a 60 euros, lo que quiere decir más de 50 dólares en la mayoría de los países, sin embargo, en Ecuador los conejos blancos pequeños están costando 10 dólares y los mas grande a 25 dólares.
Conejo bebé para colorear
Te presentamos algunos dibujos de conejo bebé que podrás utilizar en tu tiempos libres para colorear o sino enseñarle a los más pequeñitos de la casa sobre este hermoso y tierno animal que también le ayudara a desarrollar su motricidad fina y su cognición, incluso no solo lo pueden colorear con lápices de color para colorear, sino que también puedes utilizar pinturas y otros materiales como lana, bolitas de papel que sirve mucho para la movilidad las manos y ampliar nuestra creatividad.