Un hipopótamo bebé quita todo el miedo que le podríamos tener a su mamá o papá, por lo que estos animales a pesar de ser grandes en su nacimiento, son muy tiernos, tanto, que algunas personas comúnmente de reservas marinas y lugares similiares, se han encariñado tanto con ellos que una vez crecidos mantienen una relación muy buena con quien pasaron cuando fueron bebés, a continuación hablaremos todo sobre las crías de estos magestuosos hipopótamos.

Contenido
¿Cómo nace un bebé hipopótamo?
Para empezar debes saber que estos animales viven en África y son amantes del agua, por lo que gran parte de su vida, la pasan ahí.
Una cría se mantiene en el vientre de su madre por aproximadamente 8 meses, casi similiar a la gestación de un ser humano.
Cuando nacen, lo hacen dentro del agua, por lo que aprenden a nadar muchisimo antes de caminar, por lo que nadando se dirige a la superficie de inmediato, teniendo ayuda de su madre, porque esta con su trompa lo alza rápidamente para que pueda respirar y lo pone en dirección de lo que ya mencionamos.
Una vez el bebé se encuentra en la superficie, su madre va en la busqueda de su cría para poder darle de lactar y brindarle la protección que necesita.
Características del hipopótamo bebé
- Un hipopótamo bebé mantiene la dieta y la alimentación de sus padres, por lo que podemos decir que son 100% herbívoros.
- Su temperamento es muy dósil y juguetón, pero a medida que van creciendo este cambia por uno más agresivo y enojón, pero esto pasa cuando se encuentran en su hábitat natural, porque cuando se encuentran en una reserva de protección, estos solo mantienen esa conducta a un 10% o 20%.
- Nadan mucho antes de caminar.
- Su piel es arrugada al momento de su nacimiento.
- Los grandes colmillos o dientes que podemos ver en los ejemplares adultos, no se encuentran presentes en ellos, por lo que su primera aparición sucede después de un par de semanas.
- Cuando nacen solo basta unas cuantas horas, para que puedan caminar y mantenerse de pie.
- Podremos observar un color rosado en la parte de su abdomen o panza, muy catacterístico en un bebé.
- Su piel es pegajosa en sus primeros días, algo muy normal por el tiempo que permanece en el agua.

Hipopótamo bebé y su madre
Hay que tener cuidado cuando vayamos de viaje para visitar y contemplar a estos magníficos ejemplares, por lo que una mamá hipopótamo o mejor dicho los hipopótamos rara vez andan solos, siempre se encuentran en manada y cuando empiezan a ver que alguien se acerca a su territorio, hacen hasta lo imposible para que se aleje, comportamiento que se ve más usual en el jefe de la manada.
Por esta razón una madre siempre se mantiene en el grupo porque su bebé necesita la protección de todos, por así decirlo, y al ser muy terrioriales nadie se les acerca, por eso conservar una distancia prudente es lo más recomendable.
Se debe siempre tener en cuenta que aunque estos animales sean herbívoros, por defender a su cría o su territorio, no dudarán en hacerte pedacitos con sus poderosos dientes o colmillos.
¿Cuánto pesa un hipopótamo bebé?
Un bebé hipopótamo nace con un tamaño considerable, a diferencia de otros mamíferos, este ejemplar puede muy fácilmente pesar entre 20 y 30 kilos aproximadamente.
¿Cuánto mide un hipopótamo bebé?
Estas maravillosas obra de arte tienen una medida aproximada de 40 a 50 cm de largo, asombroso ¿verdad?, pues cuando se trata de una de las creaciones de la madre naturaleza, todo es posible.
Cuidado del hipopótamo bebé
Un hipopótamo vive más en lagunas que ríos, por lo que es muy probable que en el mismo lugar se encuentren cocodrilos, por lo que por esta razón una madre jamás permite que el bebé se aparte de la manada, es muy estricta en esa parte y claro está que su cría la entiende perfectamente.
Un cocodrilo no se atreve a desarrollar tal acto, porque sabe que si va por la cría se encontrará a toda la manada, es que nisiquiera puede acercarse por el macho dominante de los hipopótamos.
Se dice que cuando el macho líder de la manada observa que su hábitat a cambiado por demasiada población de la especie o escacez de comida, intentan asesinar a los bebés para que esto cambie, pero la feroz protección de su madre se hace presente llegando a matar incluso al líder de la manada si es necesario, con esto te puedes dar una idea de como es el cuidado del hipopótamo bebé por parte de su madre.
¿Un hipopótamo bebé es agresivo?
Cuando este se encuentra en su hábitat natural, solo basta unas pocas semanas para que lo sea, en ese caso nuestra respuesta sería muy rápida y es un SI.
Cuando el caso es diferente como por ejemplo cuando se encuentran en un area de reserva para esta especie, la cosa cambia, porque existen muchos factores por el cual deja de ser agresivo.
Primero, existen personas que le muestran afecto y los hacen sentir seguros, jamás ven el peligro que pueden encontrar en su hábitat natural, por ende no buscan defenderse, solo buscan disfrutar del entorno en el que se encuentran.
¿Qué come un hipopótamo bebé?
En sus primeras semanas de nacimiento, el bebé solo se alimenta de la leche materna de su madre.
Un hipopótamo es vegetariano, por lo que su alimentación es de pasto corto, se sabe que estos animales suelen recorrer hasta cinco kilómetros junto a su madre para encontrar su comida y pueden ingerir hasta 50 libras del mismo, lógicamente un adulto tríplica esta cantidad.
Se dice también que a falta de su alimento principal, los hipopótamos suelen comer aves pequeñas o animales carroñeros, por lo que cuando la madre atrapa uno de estos, no dudan en darselo a su cría.
¿Dónde vive el hipopótamo bebé?
La cría de un hipopótamo vive donde su madre se encuentra, por lo que ellos tienen como principal área de residencia África, haciendo de su hábitat natural las zonas contendientes de ríos y lagos.
Los lugares más comunes donde se los puede obervar son: Etiopía, Sudán, Kenia, Uganda, Somalia y el congo.
¿Qué necesita un hipopótamo bebé?
Un hipopótamo bebé necesita de su hábitat natural y de se madre en todo momento, al ser indefenso en su nacimiento depende mucho de su madre.
La leche materna de su madre le provee todos los nutrientes necesarios, sus proteínas y anticuerpos son escenciales para su sano crecimiento.
Al mismo tiempo este magnífico ejemplar necesita que el ser humano no se meta con su especie, al seguir talando los árboles, continua el calentamiento global y por ende la sequía de muchas de las lagunas donde residen estos animales, al no ser migratorios muchos de ellos mueren y muy pocos se mueven para poder subsistir.
Hipopótamo bebé en peligro de extinción
El ataque de los cazadores furtivos hacía esta especie es indiscriminada, un acto de repulsión matar a un ser desde lejos, simplemente para tenerlo como trofeo en la pared de su casa.
Cuando consiguen matar a una mamá hipopótamo, se deja sola a la cría, por lo que ninguna otra lo adoptará, siendo así un blanco bien claro para cocodrilos y para el líder de la manada.