Esta especie es mamífero y son los únicos capaces de volar, están por casi todo el mundo y ocupan una gran variedad de nichos ecológicos, en la mayor parte de la sociedad los murciélagos han causado temor.
Cerca de un 70% de la población son insectívoros y su tamaño cuando son adultos varía entre los 20 a 25 cm de longitud y su peso es de 400 g.

Contenido
¿Dónde vive un murciélago bebé?
Durante la primavera todos los murciélagos regresan de la migración o despierten de la hibernación, ellos suelen vivir en árboles o cuevas oscuras que sean tranquilas.
Algunos viven en refugios artificiales, construcciones abandonadas, grietas, puentes y techos.
Estas especies son solitarias pero la mayoría viven en colonias con grupos donde hay muchas variaciones de tamaños.
Los grupos o colonias pueden formarse entre un macho y muchas hembras e incluso hasta formar grupos de decenas o millones de ellos en otros países.
Características de un murciélago bebé
Los bebés son muy tiernos e indefensos, las características de estos pequeños animales son:
- Los murciélagos nacen muy pequeños
- Su color suele ser negro o café
- Estos tienen los ojos muy grandes y de colores oscuros
- Sus orejas son pequeñas y puntiagudas.
- Sus dientes son pocos visibles.
- Tienen una nariz similar al de un cerdo.
- Las alas de ellos no están totalmente desarrolladas para volar.
- Alagunas de las especies de murciélagos pueden tener alrededor de su cuello puede tener una mancha de color amarillo
- Nacen con unas uñas cortas y no están afiladas.
- En su cuerpo tienen muy poco pelo y es muy fino.

El murciélago bebé y su alimentación
Como anteriormente se menciona, los murciélagos son la única especie de mamíferos que pueden volar, es así que su alimentación cuando nacen se basa únicamente en leche materna durante 3 a 6 meses, a partir de ese tiempo de haber nacido se puede integrar a su dieta en pequeñas porciones lo son carnes e insectos.
Cuando van creciendo ellos puedes emitir ondas de sonidos para localizar a las presas, la mayoría de los murciélagos comen insectos y a algunos murciélagos les encanta comer mosquitos, polillas, incluso escarabajos.
Un murciélago recién nacido puede llegar a comer 1200 mosquitos en una hora.
Pero hay otros a los que les gusta comer semiillas, frutas y hasta el polen de las flores, a estos se los llama fructívoros, las comidas favoritas de estos animales son los mangos, higos y bananas, algunos han llegado a tomar agua con azúcar de los bebederos de colibrí.
Cuando están un poco más grandes estos comen pájaros, sapos, peces, lagartijas y hasta otros murciélagos.
Existes murciélagos que se alimentan chupando sangre que son conocidos como murciélagos vampiros pero solo hay 3 tipos de murciélagos vampiros que son de América central y también de América del sur.
A los murciélagos vampiros no les gusta la sangre humana, es por eso que solo prefieren la sangre de vacas y ovejas, donde solo necesitan hacer una pequeña cortadura para beber la sangre.

¿Cómo cuidar un murciélago bebé?
Se recomienda tocarlos con guantes o pañuelos para no tener mordeduras o la saliva que sería el modo de pasar la rabia.
- Puedes utilizar una caja de zapatos que ya no utilices y agujerear la tapa para que pueda respirar.
- También puedes envolverlo con una toalla o algodón.
- Debe tener a su alcance un recipiente con agua.
- La caja o jaula donde los vas a tener debe ser en un lugar tranquilo.
- Para su alimentación en sus primero meses de vida necesitan la leche materna, caso contrario puedes dar leche materna de gato.
- Les puedes ofrecer una almohadilla para que se pongan más cómodos.
- Debe tener una temperatura adecuada para su desarrollo.
- Ten cuidado cuando lo toques ya que son pequeños y frágiles que cualquier mal golpe o movimiento podría lastimarlo.

Murciélago bebé y su mamá
El tiempo de gestación de estos animales es de 40 días a 10 meses dependiendo su especie.
La hembra da luz de cabeza, es decir, colgada de algún superficie segura y cuando la cría nace, este tiene que sujetarse muy fuerte con sus alas para no caer.
Cuando pasan unos minutos la cría se podrá colgar del pezón de la mamá para poder alimentarse, estos pueden durar 2 meses alimentándose solamente con leche materna.
En todo este tiempo la cría requiere una muy grande cantidad de energía, la madre debe seguir volando por eso lleva a su cría en la espalda o colgada del vientre. Debido a que las alas de los murciélagos recién nacidos no son completamente funcionales hasta después de unas semanas.
Los pequeños murciélagos son alimentados por la madre hasta que son capaces de volar por sí solos y poder conseguir su propio alimento, estos duermen en el vientre de la madre para poder tener un poco de su calor corporal.
Los bebes tienen aspectos corporales que son muy diferentes a los de un adulto.
¿Los murciélagos son mamíferos?
Si, se los considera mamíferos, ya que ellos al nacer se alimentan de la leche materna, estos son los únicos mamíferos que pueden volar.
Todos los animales que se lleguen a alimentar de leche materna al nacer o algunos animales que tengan pezones son considerados como mamíferos.
¿Qué significa soñar con un murciélago bebé?
No es muy común soñar con estos animales que para mucho son desagradables pero debes saber que si uno de ellos aparece en tus sueño no debes asustarte, ya que no representan mal agrio al contrario significa que estás listo o lista para tener un bebé, pues demuestra que estas completamente maduro para enfrentar este reto así como también en al área de los negocios y proyectos.
¿Cuánto tiempo demora en volar un murciélago?
Es importante saber que cada especie de murciélago tiene características particulares, es así que la mayoría de los murciélagos bebés estan actos para emprender un vuelo después de cumplir 3 semanas de vida, aunque otras especies tienen un crecimiento más lento las cual puede demorar más tiempo para que llegue a volar.

¿Un murciélago bebé puede ser una mascota?
En la actualidad muchas cosas han cambiado en nuestro mundo y aún más en la parte de tener solo animales domésticos en casa.
Las personas cada vez buscan marcar la diferencia y más allá de aquello quieren tener cerca animales que siempre han admirado por lo que hoy en día se puede observar a muchas personas y aún más a celebridades con animales muy exóticos en casa como serpientes, tigres, leones y hasta murciélagos.
Aunque muchos mencionan que es complicado tener este ejemplar como mascota, otros destacan que se adaptan perfectamente en nuestros hogares, claro está que debes tener en cuenta algunas tips como:
- Alimentación adecuada.
- Espacio donde pueda permanecer en el día.
- Espacio para volar.
- Desde que es un bebé se enseñan trucos.
- Establece horarios.
- Debe tener el lugar de permanecía totalmente limpio.
- Procura que no lo lastimen.
- Aléjalo de otras mascotas.

¿Puedes bañar a un murciélago bebé?
Los murciélagos por naturaleza no son amantes del agua, ellos prefieren mantenerse muy lejos de ella y aún más las madres con crías siempre protege a sus pequeños bebés hasta de la lluvia.
En el caso de que tengas un murciélago bebé como mascota podrías considerar la opción de bañarlo si tiene un olor desagradable o si en su cuerpo tiene alguna sustancia pegajosa y cause daño al indefenso murciélago.
Precio de un murciélago bebé
Los murciélagos son animales que no se encuentran comercializándolos en cualquier lugar, este animal únicamente lo puedes conseguir dentro de cuevas en algún bosque y debes tener algunos implementos necesario de protección ya que siempre están en grupos, además las madres siempre pasa con sus crías.
En el caso de que alguien tenga murciélagos de venta y que sean bebés estaría costando más de 100 dólares en adelante, pues son poco comunes tenerlos como mascota.