Tigre bebé

Un tigre bebé es un digno ejemplar que la naturaleza salvaje no es tan feroz como se cree, claramente todo ser que recién nace siempre viene lleno de ternura, ilusión e inocencia, pero el entorno en el que vive es el que se encarga de decirles, haganse fuertes y feroces, porque el más grande y salvaje es el que sobrevive, no hay espacio para débiles, triste, pero cierto.

En esta ocasión y en este artículo, nos centraremos unicamente en la cría del tigre, comencemos.

¿Cómo nace un tigre bebé?

Una mamá tigre tiene un estado de gestación de aproximadamente 105 días, dependiendo de como sea su alimentación y el lugar donde se encuentre.

Ellos nacen en camadas de hasta 3 o cuatro apróximadamente, hay casos en los que nacen más del número mencionado, pero lamentablemente las probabilidades de que todos sobrevivan son muy pocas, por lo que no existe suficiente leche materna y desde que eran unos simples embriones no recibieron los nutrientes suficientes para su supervivencia en el mundo.

Para venir a la madre tierra estos pequeños tigres lo hacen en cuevas, zonas con hierba densa, o en los agujeros de árboles grandes, en realidad lo que mamá es poder dar su parto de la forma más cómoda posible.

Una vez todo listo, ella empieza a brindarles luz a estos nuevos visitantes sin la ayuda del padre de los mismos, que por lo general en este ámbito, la mayorías de machos, casi jamás tienen algo que ver con el nacimiento de su cría.

Características de un tigre bebé

Un bebé tigre tiene características muy visibles al ojo humano y a continuación te las diremos.

  • Son carnívoros.
  • Para empezar no es nigún secreto de que ellos son carnívoros, desde el vientre ya tienen esos genes, sin embargo cuando un tigre es críado de una forma diferente, como por ejemplo personas que solo comen vegetales, ellos tienden a adaptarse, pero como siempre su genética no puede ser engañada y en muchos de los casos se puede ver a estos ejemplares flacos y con desnutrición.
  • Como la mayoría de los mamíferos, estas crías de tigre nacen completamente ciegos y apenas pueden ver un rayo de luz hasta después de unos 12 días aproximadamente.
  • Cuando este cachorro es recién nacido, desde el día uno su supervivencia está en juego, por todos aquellos depredadores que los asechan e incluso por enfermadades bacterianas que estos puedan adquirir, por lo que su tasa de mortalidad llega a ser muy alta.
  • Cuando llegan a los dos años de edad, la madre cree que ya pueden defenderse por su propia cuenta, en lo que por lo general casi nunca se equivoca.
  • Su rayas negra que hacen la característica principal de este tierno ejemplar, están desde el día uno.
  • El color de su pelaje es más amarillento que naranja cuando apenas son unos bebés.

¿Cuánto mide un tigre bebé?

Cuando una cría de este magestuoso animal llega a esta tierra, puede medir fácilemente unos 20 a 25 cm apróximadamente, el doble de tamaño que otros mamíferos.

¿Cuánto pesa un tigre bebé?

El tigre bebé tiene un peso aproximado de 1kg a un 1kg y medio, dependiendo en que condiciones se encuentre, ya que cuando nacen más de cuatro en la camada, estos suelen pesar menos y es uno de los factores que llevan a su deceso.

¿Qué come el tigre bebé?

Un tigre bebé que no se encuentra en cautiverio come exactamente lo que la madre le brinde, en sus primeras semanas se alimenta únicamente de la leche materna que esta le ofrece, adquiriendo las proteínas y nutrientes necesarios para poder subsistir en el lugar que les rodea.

A medida que ellos van creciendo, la madre empieza a cazar para llevarles de comer, obviamente mientras daba de lactar a sus cachorros, cazaba, pero esto lo hacía unicamente para ella, por lo que al ver que sus bebés ya están creciendo, necesitan más comida y ella ya no puede darselas desde sus tetas, por lo que naturalmente empieza a buscarla, atraparla y darla como cena a sus crías.

Después de unas pocas semanas de sus primeras cenas, la madre ya empieza a llevar a sus crías a la caza, para que vayan aprendiendo como se hace, y pues lo antes era para llevar, en ese momento es para servirse.

Cuando un cachorro tigre nace en cautiverio, las cosas cambian un poco, ya que sus cuidadores, empiezan con la etapa de darle fórmulas que le ayudan a crecer sano y fuerte, pero esto solo sucede cuando el pequeño se encuentra completamente solo, como cuando es rescatado o también cuando ha nacido enfermo y con problemas para poder mantenerse estable.

¿Qué necesita un tigre bebé?

Un tigre bebé necesita a su madre desde el día uno, no porque este sea débil, aunque obviamente como todo animal recién nacido, es indefenso. Su madre es la única que puede darle esa seguridad, confianza e instintos que es primordial, para sobrevivir en el duro mundo salvaje.

Un hábitat libre de cazadores furtivos, ya que estos cazan a estos magestuosos animales por su piel, dejándolos solos al matar a su madre, porque las crías por su tamaño no les sirve.

Comida y agua a su disposición, cuando son bebés ellos necesitarán eso de su madre constantemente, pero una vez que crezcan, buscarán todo lo que necesitan por su propia cuenta.

¿Dónde vive el tigre bebé?

Un tigre bebé vive donde su madre se encuentre, este lugar es comunmente en los bosques tropicales, zonas con vegetación, pantanos y pastizales con abundante agua, si el entorno se encuentra con este último, significa que hay muchos animales por cazar y por ende comida también.

Su origen es de Asia, pero los países donde más predomina esta especie es, China e India.

Existen muchos bebés que han muerto a causa de la deforestación por parte del humano, dejanlos sin comida y muchas veces contaminando su agua con líquidos tóxicos.

Tigre bebé y su mamá

Cuando vayas por el bosque y encuentres a una cría de tigre, cuidado, atrás de ti puede estar la magestuosa madre, o seguramente muy cerca, analizando como serás parte de su cena ese día.

Ellos no son un juego, si quieres ver este tipo de espectáculos, hazlo de lejos y siempre con las medidas necesarias, porque sino lo podrás pagar muy caro, incluso hasta con tu propia vida.

Cuidado materno de un tigre bebé

Todos sabemos que una madre es sobreprotectora en muchas de las ocasiones, pero vaya que esta mamita es la reina de ellas, si alguien se le acerca a sus pequeños, corre el riesgo de morir de inmediato.

En los primeros días de nacidos, la madre solo despega de ellos para poder ir a comer y así asegurar la producción de leche para sus pequeños.

Una madre tigre no se aleja tanto de la madriguera donde tiene a sus crías, y ella puede sentir u oler de lejos si sus hijos están a salvo, claro está que no siempre están pendientes o tienen la certeza de que se encuentran bien, pero casi nunca se equivocan.

A medida que ellos van creciendo, la madre decide que necesitan aprender a cazar, por lo que empieza hacer que ellos la sigan a donde quiera que vaya, y observen como es la labor de conseguir la comida.

El baño de estos pequeños es realizado una vez cada dos o tres días, por la lengua de su madre o en alguna laguna que se encuentre cerca.

¿Qué significa soñar con un tigre bebé?

Soñar un con un tigre, refleja tu carácter, al ser un sueño donde se involucre un bebé o a su cría, significa que estás creciendo y madurando, y dentro de muy poco serás aquella persona con experiencia y disciplina.

Tipos de tigre bebé

Tigre blanco bebé

Alguna vez imaginaste este tipo de especies y la ternura que pueden causar cuando están recién nacidos, pues normalmente no te pones a pensar en aquello hasta que no los ves y observas lo maravilloso que son.

Un tigre blanco bebé o conocido también como tigre albino, nace por una condición genética donde casi se elimina por completo, la pigmentación de su color normalmente anaranjado, pero claro está que sus rayas negras no se ven afectadas.

Cuando sus padres heredan dos copias del gen recesivo para la coloración pálida, nariz rosa, ojos azules y piel color blanco, crema con rayas negras, son transmitidos al bebé de forma inmediata, pero si una hembra decide estar con un tigre anaranjado, el color que predominará es este último, excepto que ese tigre naranja tenga el mismo gen recesivo.

Tigre de bengala bebé

Un tigre de bengala bebé es mas visto en la India, lugar de residencia de este hermoso ejemplar.

Su gestación tiene una duración de noventa y cinco y ciento quince días.

Vienen al mundo en una camada de dos a cinco crías, teniendo a sus madres en todo momento hasta su etapa adulta que comienza a los dos años de edad.

Sus primeros 12 meses son primordiales para su crecimiento, en este tiempo como es de esperarse el tigre bebé de bengala tendrá que pasar varios obstaculos para su libre supervivencia.

Cuando estos tigres ya crecen, se vuelven solitarios, no andan en manada, a excepción de la hembra, repitiendose el ciclo con ellas de una pequeña manada de 2 o 3 ejemplares.

Tigre siberiano bebé

Tigre de siberia o conocido también como de Amur, es un felino de mayor tamaño del mundo cuando son adultos.

Sus crías miden aproximadamente 30 a 35 cm de largo y tiene un peso de más o menos 1.5kg.

Este tipo de tigre vive al este de Rusia, y hábita en sus grandes montañas, prefiriendo muchas de las veces los lugar friolentos, y ya nos podemos imaginar que tanto frío hace en Rusia.

Cuando apenas son unos bebés estos animales necesitan de su madre para su crecimiento optimo, por lo que no los verás caminando solos jamás, siempre y cuando su madre no se encuentre cazando.

Tigre dorado bebé

Te preguntarás ¿Existen tigres dorados?, pues nosotros responderemos sí, a ellos solo se los puede obervar unicamente en los zoológicos, por motivo de protección de vida, lo mismo pasa con los tigres blancos.

Este ejemplar tiene una particularidad en su color, que es sin rayas negras y un naranja más tirado a rojizo, y sus rayas naranja oscuro.

Su crías o el cachorro nace en cautiverio por así decirlo, para seguir preservando la especie y de esta manera mantenerla segura y a salvo.

Un tigre dorado bebé vive en lugares como Australia, Europa y Norteamérica.

Tigre bebé precio

Un tigre bebé no puede ser comercializado por nadie, ni mucho tenerlos como mascotas, pero existen países como dubai que hacen caso omiso a este tipo de reglas y pues suele ser un símbolo de poder y riqueza adoptar o comprar a uno de estos ejemplares y más cuando aún son bebés, por lo que decirte un aproximado de su valor no estaría mal por así decirlo.

Su valor aproximado cuando son bebés es de 4000 a 5000 dólares, dependiendo el tipo y el color con el que comercialice al tigre.

NOTA: Se recomienda jamás recurrir a este tipo de compras, por lo que un animal siempre debe ser críado en su hábitat natural, al no ser así puede causar un grave daño a su ecosistema y a tu vida misma, si no lo logras educarlo bien.

Imágenes de un tigre bebé

Tigre bebé dibujo